LOS PALMEROS ASUNTINOS Y SU VALOR PATRIMONIAL: REFLEXIONES DESDE SU TRADICIÓN RELIGIOSA


Resumen:

Este ensayo explora la relevancia sociocultural de la Asociación de Palmeros Asuntinos en el municipio Arismendi, Estado Nueva Esparta, Venezuela, destacando su misión de preservar y divulgar la tradición de la Bajada de la Palma Bendita, reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Mediante un abordaje teórico reflexivo, se revisa la evolución de esta práctica, desde sus raíces coloniales hasta su institucionalización en la Asociación, en la que participan generaciones de “Palmeritos” que garantizan su continuidad. Este legado espiritual y ecológico simboliza la identidad cultural local y enfrenta desafíos contemporáneos derivados de la globalización y la necesidad de adaptarse a normativas ambientales. El ensayo destaca la importancia de la educación y la formación de nuevas generaciones para la conservación de este patrimonio, integrando valores de respeto, fe y amor por la naturaleza.

Descargas periodo año 2025

Comentarios del Artículo

Mostrando 0 de 0 Comentarios
Información del Autor

    Torcat, Yemnel

    Universidad de Margarita

    Correo: ytorcat.4821@unimar.edu.ve

    Ingeniero de Sistemas, Universidad Nacional Experimental Politécnica Luis Caballero Mejías. Especialista en Gerencia de la información, Universidad de Margarita. Doctorante en Ciencias de la Educación, Universidad de Margarita. Coordinadora de investigación en el Decanato de Ingeniería (UNIMAR). Profesora de pregrado.