EDUCACIÓN FÍSICA DE CALIDAD PARA UNA SOCIEDAD ACTIVA Y SALUDABLE


Resumen:

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), plantea la Educación Física de Calidad (EFC) para el año 2005 y la define como la experiencia de aprendizaje cuidadosamente planificada, progresiva e inclusiva, integrada en los programas de educación infantil, primaria y secundaria. En esta perspectiva, la EFC se concibe como el punto de partida para un compromiso sostenido con la actividad física y el deporte a lo largo de toda la vida. Su enseñanza se percibe como una iniciativa fundamental que inicia a los niños y jóvenes en la práctica de la actividad física para una sociedad activa y saludable. La Educación Física desempeña un papel fundamental en la formación integral de individuos que contribuyen a una sociedad activa y saludable. Esta experiencia académica se centra en la importancia de proporcionar una EFC para fomentar estilos de vida activos y hábitos saludables. El objetivo principal es explorar como las prácticas educativas pueden influir en el bienestar físico y mental de los estudiantes, promoviendo una sociedad más saludable en su conjunto. En el análisis de la literatura, se destaca la correlación positiva entre la participación regular en actividades físicas y la mejora de la salud física y mental, que cultiven la apreciación por la actividad física como parte integral de un estilo de vida saludable. Se evidencian estrategias pedagógicas efectivas para motivar la participación activa, fomentar la inclusión de todos los estudiantes y desarrollar habilidades sociales a través de actividades físicas grupales. El manuscrito busca ofrecer recomendaciones prácticas para los educadores físicos, destacando la importancia de adaptar los programas a las necesidades individuales de los estudiantes, promoviendo la diversidad de actividades y fomentando una actitud positiva hacia la actividad física desde una edad temprana.

Descargas periodo año 2025

Comentarios del Artículo

Mostrando 0 de 0 Comentarios
Información del Autor

    Bennasar-García, Miguel Israel

    Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, República Dominicana

    Correo: miguelbennasar7884@gmail.com

    Profesor de Educación Física, Deporte y Recreación. UPEL-IPM, Venezuela. Magíster en Educación, Mención: Enseñanza de la Educación Física. UPEL-IPM, Venezuela . Doctor en Ciencias de la Educación. ULAC, Venezuela. Postdoctorado en el Programa Políticas Públicas y Educación. UNEY, Venezuela. Docente de Educación Física e Investigador, ISFODOSU, RLNNM, República Dominicana. Miembro de la Carrera Nacional de Investigadores de la República Dominicana. Coordinador de la Maestría en Educación Física Integral, ISFODOSU, RLNNM. Coordinador del Diplomado en Educación Física de Calidad en el sistema educativo de la República Dominicana. Coordinador e Investigador del Grupo y Semillero de Investigación Educación Física y Salud, ISFODOSU, RLNNM. Autor de artículos científicos, libros, capítulo de libro y proyectos de investigación. Miembro de comité científico y consejo editorial, de revistas arbitradas e indexadas, de carácter nacional e internacional.