MARGARITA, PROVINCIA MADRE: En los quinientos años de la capitulación de Marcelo Villalobos


Resumen:

El presente texto interpreta la creación de la Provincia de Margarita en 1525 en función de dos aspectos asociados al hecho: la formación del Estado moderno, que empieza a sustituir paulatinamente a los sistemas señoriales durante el siglo XVI; y su importancia en el proceso de estructuración territorial de Venezuela. Para ello analiza el contexto dentro del que se otorga la capitulación de Marcelo Villalobos en el marco de las dinámicas políticas y económicas del virreinato colombino y del cambio de dinastía en España, de la importancia de Cubagua como núcleo económico, así como el gobierno de la esposa y la hija de Villalobos, Isabel Manrique y Aldonza Villalobos, conjuntamente con el liderazgo de la cacique Isabel.

Descargas periodo año 2025

Comentarios del Artículo

Mostrando 0 de 0 Comentarios
Información del Autor

    Straka, Tomás

    Universidad Católica Andrés Bello

    Correo: tstraka@ucab.edu.ve

    Magister en Historia (Universidad Central de Venezuela). Doctor en Historia (Universidad Central de Venezuela). Director del Instituto de Investigaciones Históricas “Hermann González Oropeza, sj”, de la Universidad Católica Andrés Bello. Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia. ORCID: 0000-0001-8252-8033