IMPLICACIONES EPISTEMOLÓGICAS, AXIOLÓGICAS Y PRAXEOLÓGICAS DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN EL MARCO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO


Resumen:

El presente ensayo tiene como objetivo analizar las líneas de investigación en el marco constitucional venezolano, explorando sus implicaciones epistemológicas, axiológicas y praxeológicas. Las líneas de investigación se definen como herramientas organizativas que, bajo parámetros científicos, fomentan la generación de conocimiento para beneficio social. Epistemológicamente, proporcionan bases teóricas y metodológicas para la construcción de saberes, destacando su dinamismo y contextualización histórica. Axiológicamente, integran valores éticos y sociales, asegurando que la investigación sea responsable y transformadora. Praxeológicamente, vinculan teoría y práctica, promoviendo impactos tangibles en la sociedad. El estudio se sustenta en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el Plan de Estudios del Doctorado en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, en adelante (UNELLEZ), y en el Plan de la Patria, evidenciando cómo estas normativas orientan la investigación hacia el desarrollo sostenible y la justicia social. Metodológicamente, se emplea el análisis documental y discursivo, resaltando la transversalidad de las líneas de investigación en la educación superior. Se enfatiza la formación de investigadores críticos, capaces de responder a las demandas nacionales desde un enfoque interdisciplinario. El ensayo concluye subrayando la importancia de alinear la labor académica con los principios constitucionales, garantizando que el conocimiento generado contribuya al bienestar colectivo y a la consolidación de una sociedad equitativa.

Descargas periodo año 2025

Comentarios del Artículo

Mostrando 0 de 0 Comentarios
Información del Autor

    Apolinar, Nélida B.

    Universidad de los Andes

    Correo: apolinarmarqueznelidabeatriz@gmail.com

    Abogado (Universidad de los Andes). Especialista en Derecho Penal (Universidad Santa María). Especialista en Derecho Procesal (Universidad Libre de Colombia). Magister Scientiarium en Ciencias Jurídicas Militares ( Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada). Actualmente (2024 -) estudios doctorales en Derecho Constitucional, UNELLEZ.