DAÑOS A LA VEGETACIÓN Y LA FAUNA POR INCENDIOS FORESTALES: UNA PERSPECTIVA DESDE EL DERECHO PENAL AMBIENTAL EN VENEZUELA


Resumen:

Los incendios forestales constituyen una amenaza significativa para la biodiversidad y el equilibrio ecológico en Venezuela, y afectan negativamente a la vegetación y la fauna silvestre. Este artículo aborda los daños medioambientales causados por estos eventos, desde una perspectiva del Derecho Penal Ambiental, explorando la capacidad de la legislación venezolana para sancionar y prevenir estas conductas. El objetivo principal es analizar los mecanismos legales actuales en el país que permiten abordar el impacto de los incendios forestales y evaluar su efectividad en la protección de los ecosistemas. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa basada en la revisión de normativas ambientales, jurisprudencia y casos específicos de estos sucesos en Venezuela. Entre los principales hallazgos, se destaca que la legislación venezolana presenta avances en la sanción de delitos ambientales, pero enfrenta limitaciones en su implementación y alcance. Finalmente, se reflexiona sobre la necesidad de mejorar el marco legal y de fortalecer la vigilancia para reducir los daños ambientales derivados de los incendios forestales y proteger la biodiversidad en el país.

Descargas periodo año 2025

Comentarios del Artículo

Mostrando 0 de 0 Comentarios
Información del Autor

    Figueroa, Jesús

    Universidad Gran Mariscal de Ayacucho

    Correo: huajes52@gmail.com

    Abogado (Universidad Gran Mariscal de Ayacucho). Especialista en Derecho Penal y Criminología (Universidad Gran Mariscal de Ayacucho). Magister en Gerencia de la Educación: Mención Innovación Educativa (Universidad Pedagógica Experimental Libertador). Doctor en Ciencias de la Educación (Universidad Pedagógica Experimental Libertador). Doctorando del Doctorado en Ciencias Penales y Criminalística (Universidad Católica Santa Rosa). Profesor a dedicación exclusiva en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.