Resumen:
El propósito fundamental de este ensayo es presentar un análisis crítico-reflexivo y valorativo sobre el rol que han jugado las universidades con su praxis educativa para la consolidación de la ciudadanía como cualidad, entendiéndola como una relación de derechos y responsabilidades a través de la adquisición de valores sociales de respeto, solidaridad, responsabilidad y ética, entre otros, con los cuales se permite optimizar la sana convivencia social. Para ello, el desarrollo y la evolución de las distintas ciencias y disciplinas humanas, entre otras el Currículum, la Filosofía, Psicología, Sociología y Pedagogía, cuyo objeto central es el hombre y sus manifestaciones inherentemente humanas, deben incentivar la promoción y la consolidación de habilidades y competencias cívicas, con la intención de que sean asumidas como prácticas favorables aplicadas en la vida diaria.
Comentarios del Artículo